ELEUTERIA envía requerimientos al Presidente de IFEMA, la Delegada del Gobierno en Madrid, la Presidente de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de la ciudad, por la petición de pasaporte COVID o test negativo para acceder a IFEMA
15/02/2022Comunicado de la Asociación ELEUTERIA
29/04/2022La Asociación ELEUTERIA ha presentado recurso contra la orden de ampliación del certificado covid en Galicia
La Asociación recurre así una vez más en Galicia, tal como ha venido haciendo en todo el territorio nacional, la ampliación de la exigencia del certificado covid, reincidiendo en los argumentos presentados hasta la fecha, y solicita como medida cautelarísima inaudita parte, la suspensión de los efectos de dicha orden.
Santa Cruz de Tenerife, 15 de febrero de 2021.- La Asociación ELEUTERIA ha presentado el lunes día 14 de febrero, ante el TSXG, recurso contencioso-administrativo, a tramitar por el procedimiento especial de los derechos fundamentales, contra la Orden de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia de 9 de febrero de 2021, que prorroga la exigencia del certificado covid. Así mismo, indicar que, dos de los miembros del Colectivo Berro Seco , han presentado el martes día 14, bajo la dirección de uno de nuestros letrados, recurso contencioso administrativo por vulneración de derechos fundamentales, con solicitud de medida cautelar inaudita parte, contra esta misma orden que prorroga injusta e ilegalmente, el pasaporte covid en Galicia.
La Asociación recurre así una vez más en Galicia, tal como ha venido haciendo en todo el territorio nacional, la ampliación de la exigencia del certificado covid, y solicita como medida cautelarísima inaudita parte, la suspensión de los efectos de dicha orden.
ELEUTERIA, al igual que el colectivo indicado, alega una posible causa de abstención por parte de los Magistrados Dña. María Dolores Rivera Frade, D. Francisco Javier Cambón García, Dña. Cristina María Paz Eiroa, D. Juan Carlos Fernández López y D. Luis Villares Naveira por ser los que han refrendado todas y cada una de las órdenes que imponían el certificado covid y sus ampliaciones, por lo que se entiende que no son imparciales para instruir el presente recurso.
ELEUTERIA insiste una vez más en que la exigencia del certificado covid atenta contra derechos fundamentales contemplados en la CE y en tratados internacionales de derechos humanos, tales como la igualdad, el derecho a la intimidad, a la integridad física y moral, sin que haya una causa que justifique tal limitación de derechos pues es un hecho ya incuestionable que los vacunados también contagian, resultando una medida totalmente ineficaz para el fin por lo que se supone ha sido impuesta, no siendo licita su imposición como mecanismo de coacción para forzar la vacunación, habida cuenta de que la misma es un acto voluntario, tal como se desprende de la legislación y de reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Además en su escrito aseguran, una vez más, que las medidas aprobadas carecen de sustento probatorio, ya que no está debidamente acreditado que las personas que se han diagnosticado como enfermos covid, hayan tenido realmente una infección por el virus Sars Cov-2, dado que la prueba PCR que se ha venido utilizando para hacer los diagnósticos, es un hecho que arroja un alto porcentaje de falsos positivos, tal como ha reconocido el propio Ministerio, careciendo por tanto de prueba suficiente para poder limitar derechos fundamentales y que la realidad epidemiológica no justifica tal medida restrictiva, ni a nivel nacional ni a nivel autonómico, pues se está centrando la atención en el número de positivos, cuando la realidad es que no existe presión hospitalaria ni un exceso de mortalidad tal que exija tomar medidas limitativas de derechos fundamentales.
Por todo ello, ELEUTERIA alega que las medidas impuestas, no se ajustan al marco legal y jurisprudencial para imponer medidas sanitarias restrictivas de derechos fundamentales, pide la suspensión cautelar y le requiere a la Administración que aporten informes médicos de los computados como positivos, relación de sintomáticos y asintomáticos entre los positivos, y certificación del número de ciclos a los que se han realizado las PCR.
1 Comment
Buenas, quisiera saber los resultados de las denuncias interpuestas desde el comienzo de la dictadura covidiana. Han ganado algun recurso? Cuales? O donde puedo ver la informacion? Gracias, estoy valorando hacerme socia.
Saludos